Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Magnaporthe salvinii (Cattaneo) Krause &Webster [Anamorfo: Nakatea sigmoidea Hara]. Arroz
Sinónimos: Del teleomorfo: Leptosphaeria salvinii Cattaneo. Del anamorfo: Curvularia sigmoidea (Cav.) Hara, Helminthosporium sigmoideum Cav., Sclerotium oryzae Catt., Vakrabeeja sigmoidea (Cav.) Subram.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción:Anamorfo: conidias obpiriformes, frecuentemente sigmoides, triseptadas, redondeadas por debajo y atenuadas por arriba, de color verde palido o hialinas, que miden 40-83 x 11-14 μm, producidas individualmente o en puntos sucesivos de crecimiento del conidioforo marron, liso, rara vez ramificado, cilindrico y de color marron. Se encuentra principalmente en estado esclerocial, de denominacion Sclerotium oryzae. Los esclerocios son esfericos o subesfericos, de color negro y miden 200-300 μm de diametro.
Huéspedes: Arroz.
Sintomatología: Causa podredumbre del tallo de arroz, infectando a las raices y a las vainas de las hojas inferiores, causando el encamado y muerte de algunas de las plantas infectadas.
Epichloë baconii White [Anamorfo Acremonium typhinum var. bulliforme White] Estrangulamiento de espigas Agrostis
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: ascostroma cilindrico, de 2-4 cm, que rodea la vaina foliar y el primordio de la inflorescencia en los tallos del huesped impidiendo el desarrollo de la espiga, de color blanco al principio, que pasa a ser de color amarillo o anaranjado con el desarrollo de los peritecios. Peritecios piriformes, de cuello corto. Ascosporas hialinas, filamentosas y multiseptadas. Antes de su eyeccion, las ascosporas se desarticulan para formar esporas fragmentadas cilindricas con un solo septo. Anamorfo: conidioforos rectos acabados en punta. Conidios reniformes o en forma de media luna, de 4,4-5,0 x 1,75-2 μm.
Huéspedes: Agrostis castellana, A. stolonifera, A. capillaris y A. tenuis.
Sintomatología: Provoca el estrangulamiento de las espigas en plantas del genero Agrostis, por medio de estromas en todos sus tallos, lo que conlleva la completa esterilizacion de la planta durante su ciclo reproductivo. El micelio coloniza de manera asintomatica el espacio intercelular de hojas y vainas foliares.
Leveillula taurica (Lév.) Arnaud [Anamorfo: Oidiopsis taurica (Lév.) Salmon] Oidio Alcachofa, algodón, berenjena, olivo, patata, pimiento, tomate.
Sinónimos: Del teleomorfo: Erysiphe taurica Lev., L. cistacearum Golovin, L. compositarum Golovin, etc. Del anamorfo: O. boroginaceis Golovin, O. cynarae (Ferraris & Massa) Jacz., O. gigaspora (Scalia) Golovin, etc.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: cleistotecios de 135-250 μm de diametro embebidos en un denso micelio superficial, con numerosos apendices irregulares de color pardo olivaceo o hialinos.Ascas de 70-110 x 25-40 μm en numero aproximado de veinte en cada ascocarpo, conteniendo dos esporas cilindricas a piriformes, algunas veces ligeramente curvadas, de 25-40 x 12-22 μm.Anamorfo: conidias cilindricas o naviculares, de 25-95 x 14-20 μm, se desarrollan de forma solitaria en puntos terminales de las hifas.
Huéspedes: Alcachofa, algodon, berenjena, olivo, patata, pimiento, tomate.
Sintomatología: Aparecen puntos cloroticos, seguidos de necrosis en el haz entre las venas. En el enves se forma un masa pulverulenta blanca.
Aceite Sierra de Cádiz Grandes Aceites Virgen Extra para la mejor cocina mediterránea.
Pyrenochaeta terrestris (Hansen) Gorenz,Walter & Larson Enfermedad de las raíces rosas, clasificación, descripción, otos cultivos atacados, sintomatología y daños.
Fuego bacteriano, Erwinia amylovora, en frutales de pepita. Los síntomas en flores son la necrosis de las mismas, pudiendo presentar al inicio de la infección un aspecto húmedo.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.